Así fueron las protestas por la gentrificación en la Ciudad de México y sus reacciones | #RollingStoneES
#actualidad #armandosaucedo #ciudaddeméxico #clarabrugada #claudiasheinbaum #estadosunidos #gentrificación #luisitocómunica #méxico
Así fueron las protestas por la gentrificación en la Ciudad de México y sus reacciones | #RollingStoneES
#actualidad #armandosaucedo #ciudaddeméxico #clarabrugada #claudiasheinbaum #estadosunidos #gentrificación #luisitocómunica #méxico
La gentrificación genera debate. 🏘️ Sheinbaum se pronuncia y condena cualquier expresión “xenófoba” que surja de estas protestas en México. Es vital erradicar la discriminación. #Discriminación #CiudadDeMéxico #Noticias #DesarrolloUrbano
Infórmate: https://zurl.co/MHG9X
Se registra un inédito incremento en ataques cibernéticos en el país: PSI-México
Enfrentamos una ola imparable de fraudes digitales en el país. Estados de México; Ciudad de México y Jalisco (9.2%) los más afectados. Una era en la que la confianza digital se erosiona rápidamente.
Por Gabriela Díaz | Reportera
México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento en los casos detectados durante el último año y un incremento de 200 por ciento en ataques que utilizan tecnología de deep fakes, así lo advirtió el colectivo Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México).
Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de PSI-México, explicó que el país “enfrenta una ola imparable de fraudes digitales que ya no distingue sector ni región. Lo más alarmante es que México está siendo superado en afectación incluso por países de referencia tecnológica, y aún no existe una estrategia nacional coordinada”.
Aguiñiga Tinoco, también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que el fraude de identidad en el país es cinco veces mayor que en Brasil, con especial presencia en sectores como retail, fintech, apuestas en línea y servicios bancarios. Según los reportes oficiales, los tres estados con mayor número de casos en 2024 son: México (13.3%); la ciudad de México (11.9%) y Jalisco (9.2%).
Entidades más afectadas
Sin embargo, “entidades como Baja California Sur, Hidalgo y San Luis Potosí registraron crecimientos superiores al 100 por ciento, lo que demuestra la expansión acelerada de este fenómeno en todo el país”, dijo.
El ingeniero Ezequiel Aguiñiga explicó en entrevista que, “los métodos utilizados por los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados, asequibles y difíciles de rastrear. Van desde el uso de fotografías recicladas en redes sociales, hasta la manipulación de APIs, falsificación de documentos digitales y la inyección de imágenes creadas con inteligencia artificial en plataformas de validación de identidad”.
“Hoy cualquiera con acceso a un software de generación de imágenes o voz puede engañar a sistemas automatizados. Estamos entrando en una era en la que la confianza digital se erosiona rápidamente si no actuamos ya”, indicó.
Verifica las plataformas
Ante este escenario, PSI-México emitió una serie de recomendaciones urgentes a la ciudadanía, empresas y gobierno para reducir su vulnerabilidad; verifica siempre las plataformas digitales donde compartes tus datos personales o financieros. Evita subir fotos o información sensible en redes sociales que puedan ser utilizadas para suplantarte.
“Utiliza contraseñas robustas, autenticación en dos pasos y actualiza frecuentemente tus sistemas. Denuncia cualquier intento de fraude o suplantación ante la policía cibernética. Consulta regularmente tu historial crediticio para detectar movimientos sospechosos”.
Aguiñiga Tinoco, director de PSI-México, subrayó que el combate al fraude digital no puede quedar en manos aisladas de cada empresa o usuario, sino que requiere una respuesta unificada y tecnológica, tanto del sector privado como de las autoridades.
Fraude digital
“El fraude digital está afectando simultáneamente a múltiples industrias, pero cada empresa sigue luchando sola. Esto permite que los delincuentes reciclen sus tácticas con nuevas víctimas sin ser detectados. Urge un modelo de inteligencia compartida, auditorías cruzadas y alertas intersectoriales”, dijo.
PSI-México hizo un llamado al Congreso de la Unión y a las autoridades de seguridad digital para que fortalezcan el marco legal, doten de mayores recursos a la Policía Cibernética, y construyan plataformas nacionales de intercambio de información en tiempo real, con participación activa de los sectores productivos, financieros y tecnológicos.
“México no debe continuar enfrentando esta crisis con mecanismos del siglo pasado. Necesitamos legislación actualizada, cooperación institucional y profesionalización en ciberdefensa ya”, concluyó el ingeniero Aguiñiga Tinoco. –sn–
delitos ciberneticos¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#ataquesCibernéticos #Cdmx #Ciberseguridad #CiudadDeMéxico #deepfakes #estadoDeMéxico #EzequielAguiñigaTinoco #fraudeDigitalEnMéxico #Información #InformaciónMéxico #InstitutoPolitécnicoNacional #Jalisco #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #policíaCibernética #prevenciónDeFraudes #PSIMéxico #roboDeDatosPersonales #seguridadEnLínea #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #suplantaciónDeIdentidad
Marcha del Orgullo reúne a 800 mil personas en la capital del país
Participación histórica y sin incidentes en Cdmx
Por Fausto Hernández | Reportero
El gobierno capitalino informó que 800 mil personas asistieron a actividades del Día del Orgullo. La 47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ reunió a colectivos, activistas y ciudadanos sin incidentes.
La movilización se llevó a cabo en calles del Centro Histórico con amplia presencia de la comunidad. Autoridades precisaron que el operativo de seguridad funcionó en coordinación con múltiples dependencias.
https://www.instagram.com/p/DLd6ULEoQiz/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Participación sin precedentes
La Secretaría de Gobierno (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) coordinaron las acciones institucionales. A lo largo de la jornada se instalaron módulos de atención, puntos de hidratación y brigadas médicas.
El gobierno de la ciudad de México (Cdmx) indicó que la movilización transcurrió de manera pacífica y sin confrontaciones. Los contingentes comenzaron a reunirse desde las primeras horas del sábado en diversos puntos de la ciudad.
Durante el recorrido principal, los asistentes marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Las vialidades fueron cerradas conforme avanzaban los contingentes, permitiendo el libre tránsito peatonal. –sn–
Marcha del Orgullo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#47MarchaDelOrgullo #Cdmx #Cdmx2025 #CiudadDeMéxico #colectivosLGBT #DíaDelOrgullo #DerechosHumanos #diversidadSexual #igualdadDeDerechos #inclusión #Información #InformaciónMéxico #LGBTTTIQ_ #libertadDeExpresión #manifestaciónPacífica #MarchaDelOrgullo #MarchaDelOrgulloReúneA800MilPersonasEnLaCapitalDelPaís #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrgulloLGBT #protestaPacífica #SecretaríaDeGobierno #SecretaríaDeSeguridadCiudadana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zócalo
Silvana Estrada comienza una nueva etapa con ‘Lila Aleli’ | #RollingStoneES
https://es.rollingstone.com/silvana-estrada-comienza-una-nueva-etapa-con-lila-aleli/
#ciudaddeméxico #estreno #lilaaleli #rollingstoneenespañol #silvanaestrada
En un #movimiento clave para consolidar la #presencia del vino #chileno en el mercado internacional, @winesofchile desplegó una intensa #agenda de promoción en #CiudaddeMéxico. El objetivo fue #reposicionar sus etiquetas en el #segmento premium
https://mostosydestilados.cl/chile-da-un-paso-estrategico-en-la-internacionalizacion-de-su-vino/
Mondrian Mexico City Condesa celebra dos años de éxito como un referente de hospitalidad, cultura y elegancia | #RollingStoneES
#cdmx #ciudaddeméxico #coloniacondesa #coloniaroma #condesa #destinos #hotel #hoteles #mondrianmexicocitycondesa #méxico
Clara Brugada exige justicia por colaboradores asesinados
Afirma que no habrá impunidad en el caso. Refrenda compromiso por justicia.
Por Fausto Hernández | Reportero
La jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo que, a un mes del ataque directo contra sus colaboradores Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, el crimen no quedará impune. “A sus familias, a sus seres queridos y a toda la sociedad, les reiteramos nuestro compromiso: no habrá impunidad y vamos a seguir actuando con firmeza y responsabilidad, para que este crimen no se quede sin castigo”, afirmó.
En el Zócalo capitalino, durante la entrega de los programas Pensión Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal, Brugada Molina reiteró que “en ningún momento hemos dejado de trabajar por la justicia, como en ningún otro caso en esta ciudad”. La funcionaria encabezó el evento público en compañía de beneficiarios de ambos programas sociales implementados por el gobierno local. En su mensaje, pidió no olvidar a las víctimas y reafirmó su compromiso con las familias de ambos colaboradores.
Homenaje en el Museo de la Ciudad
Posteriormente, la mandataria capitalina acudió a un homenaje póstumo en memoria de Ximena y José, realizado por familiares, amigos y seres queridos en el Museo de la Ciudad de México. En el recinto ubicado en el Centro Histórico, se colocaron flores y fotografías, y se compartieron mensajes emotivos para recordar el legado de ambos servidores públicos. Durante el acto, se guardó un minuto de silencio y se reconoció su compromiso con las causas sociales impulsadas desde la administración local.
El crimen contra los dos colaboradores ocurrió hace un mes, cuando fueron atacados de forma directa en calles de la ciudad. Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que no ha revelado públicamente el móvil del crimen ni ha informado sobre personas detenidas por el caso. En distintas ocasiones, la jefe de Gobierno ha insistido en que no se tolerará la impunidad.
Avances en programas sociales
En el mismo evento donde emitió el pronunciamiento, Clara Brugada entregó apoyos correspondientes al programa Ingreso Ciudadano Universal, que tiene como objetivo brindar un respaldo económico a personas en situación de vulnerabilidad. Además, se realizó la entrega de recursos del nuevo programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a adultos mayores que no reciben otros apoyos federales. La jefe de Gobierno informó que estos programas forman parte de una política pública de inclusión y justicia social.
Afirmó que, pese a los retos de seguridad, su administración continuará con las acciones que fortalezcan el tejido comunitario y mejoren la calidad de vida. “Este gobierno no se detiene. Trabajamos por la justicia social y también por la justicia para quienes han sido víctimas de la violencia”, declaró. También hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con la información que pueda contribuir al esclarecimiento del doble homicidio.
Colaboración con la Fiscalía capitalina
Fuentes de la Fiscalía capitalina confirmaron que se mantienen abiertas diversas líneas de investigación, con el objetivo de identificar a los responsables del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz. El caso ha generado conmoción dentro del personal del gobierno local, debido a la cercanía de las víctimas con los equipos operativos de la jefatura de Gobierno. Las autoridades reiteraron que se garantizará el debido proceso y la protección de testigos.
El acto en el Museo de la Ciudad de México reunió a integrantes del gabinete, compañeros de trabajo, familiares y amigos, quienes exigieron justicia y pidieron que no se repita la violencia contra servidores públicos. Las imágenes de ambos colaboradores fueron colocadas en la entrada del recinto, donde se leyeron mensajes de sus allegados y se compartieron anécdotas de su labor institucional. –sn–
Clara Brugada¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CiudadDeMéxico #ClaraBrugada #FGJCDMX #Homenaje #homicidio #Impunidad #Información #InformaciónMéxico #IngresoCiudadanoUniversal #JoséMuñozVega #Justicia #México #Morena #MuseoDeLaCiudadDeMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PensiónHombresBienestar #ProgramasSociales #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #XimenaGuzmánCuevas #ZócaloCapitalino
Impulsan en la capital una semana laboral de 40 horas
Brugada plantea consenso nacional. Foro nacional en Ciudad de México.
Por Fausto Hernández | Reportero
Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, con el argumento de que mejoraría la productividad y promovería empleos más dignos en todo el país.
Durante la inauguración del Primer Foro Nacional para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la mandataria planteó que para concretarla se debe construir un consenso nacional.
“Este es uno de los temas más importantes del mundo laboral, una demanda histórica del pueblo trabajador”, expresó, al referirse a la necesidad de transformar la relación entre trabajo y derechos.
En su intervención, propuso abrir un diálogo plural con empresarios, sindicatos, academia, sociedad civil y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Beneficios en países internacionales
Brugada sostuvo que hay referencias internacionales donde una jornada reducida ha tenido impactos positivos en la productividad, el ausentismo y la salud física y mental de los trabajadores.
Además, enfatizó que esta medida ha favorecido la retención de personal y ha fortalecido el compromiso laboral en distintos sectores productivos.
Acompañada por funcionarios federales, Brugada indicó que la Ciudad de México se encuentra lista para contribuir con su experiencia y recursos al debate nacional.
La mandataria calificó el foro como “el inicio de un diálogo histórico” que busca responder a una exigencia de justicia laboral postergada por décadas.
Respaldan propuesta desde la presidencia
Brugada reconoció el impulso de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, quien promovió la realización de estos encuentros y mesas de análisis en diferentes regiones del país.
La jefa de Gobierno recordó que hace un siglo, como resultado de la Revolución Mexicana, se instauró la jornada laboral de 48 horas, y afirmó que hoy se abre un nuevo proceso transformador.
Datos oficiales indican que en la capital del país más de 1.4 millones de trabajadores formales laboran 48 horas semanales o más, especialmente en sectores como comercio, manufactura y servicios.
Además, 759 mil empleados en la Ciudad de México superan las 49 horas semanales, lo cual tiene repercusiones negativas en su salud y calidad de vida.
Ciudad productiva y con derechos
Brugada recordó que la capital genera casi 15 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, y ha logrado combinar crecimiento económico con la garantía de derechos laborales.
“La calidad del empleo no debe verse como un obstáculo al desarrollo, sino como una palanca para construir una economía más moderna, sólida y resiliente”, afirmó.
Agregó que su administración comparte la visión de un país donde la productividad y el bienestar laboral avancen de la mano, sin exclusión ni explotación.
Brugada reiteró que la Ciudad de México se suma al esfuerzo nacional con propuestas, análisis y disposición para colaborar con todas las entidades.
Seis foros en diferentes regiones
En su turno, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, explicó que este foro es el primero de seis encuentros regionales orientados a construir consensos sobre esta reforma.
Indicó que esta iniciativa forma parte del compromiso número 60 del programa de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum, enfocado en ampliar derechos laborales y sociales.
“Reducir la jornada laboral no es sólo una meta laboral, es parte de una transformación profunda de la vida pública del país”, subrayó Bolaños ante representantes empresariales, académicos y sindicales.
La jornada laboral de 40 horas se encuentra actualmente en fase de discusión legislativa, con respaldo mayoritario en el Congreso y la expectativa de una aprobación consensuada. –sn–
Clara Brugada¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CiudadDeMéxico #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #derechosLaborales #empleoDigno #Información #InformaciónMéxico #jornadaLaboralMéxico #MarathBolaños #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productividadMéxico #reformaLaboralMéxico #semanaLaboral40Horas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #STPS #trabajoDigno
Aeroméxico abre ruta directa a Punta Cana
Alcanza su estación internacional número cien. Conecta Ciudad de México con el Caribe.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La aerolínea Aeroméxico abrió su estación internacional número 100 con la inauguración de la ruta directa entre la Ciudad de México y Punta Cana, en República Dominicana. Esta nueva conexión fortalece la presencia de la empresa en el Caribe e incrementa su oferta de destinos turísticos.
La operación contará con una frecuencia diaria a bordo de aeronaves Boeing 737, equipadas con cabinas Premier y turista. Se ofrecerán alrededor de 10 mil asientos mensuales para esta ruta, que se suman a los más de 10 mil ya existentes con destino a Santo Domingo.
Conectividad desde toda la República
El itinerario fue diseñado para facilitar la conectividad desde diversos puntos del país. La ruta permite a los viajeros nacionales llegar a Punta Cana con escalas mínimas. La demanda turística ha sido uno de los factores clave para la decisión operativa.
Los vuelos están programados con los siguientes horarios: salida de Ciudad de México a las 8:55 de la mañana y llegada a Punta Cana a las 3:40 de la tarde. El regreso se realizará a las 5:01 p.m., con llegada estimada a las 8:10 p.m.
Estrategia de expansión internacional
El vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, Pasquale Speranza, señaló que “este nuevo vuelo representa un paso significativo en nuestra estrategia de expansión internacional y reafirma nuestro compromiso de ofrecer más opciones de conectividad a nuestros clientes”.
Esta apertura forma parte del fortalecimiento de rutas internacionales de la compañía. República Dominicana representa un mercado clave por su crecimiento en el turismo de sol y playa, así como por la alta preferencia del destino entre los viajeros mexicanos.
Alianzas con el sector hotelero
La cadena hotelera Posadas celebró el inicio de esta nueva operación. Su directora de Mercadotecnia, Alejandra Carrandi, anunció la apertura de Fiesta Americana Funeeq, el primer hotel all inclusive familiar fuera de México, programado para la segunda mitad del año.
Además, mencionó que esta nueva propiedad se sumará al hotel Live Aqua ya existente, lo que duplicará su presencia en República Dominicana. La alianza con Aeroméxico busca brindar mejores experiencias integrales a los turistas.
Incremento en ocupación e ingresos
La ejecutiva detalló que la apuesta por el Caribe responde a un aumento constante en la demanda. Actualmente, las propiedades de playa operan con un 76% de ocupación promedio y han registrado un crecimiento del 16% en ingresos durante los últimos meses.
Aeroméxico espera que esta ruta se convierta en una opción recurrente para viajeros mexicanos. Con ello, se proyecta reforzar su liderazgo como la aerolínea mexicana con mayor conectividad internacional en la región.
Fortalecimiento del turismo bilateral
La conexión aérea directa permitirá una mayor afluencia de turistas entre ambos países. También impulsará el intercambio comercial y la colaboración entre sectores económicos relacionados con el turismo.
Con esta incorporación, la aerolínea suma ya más de 100 estaciones internacionales. La estrategia global incluye rutas hacia América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Aeroméxico #AeroméxicoEstación100 #Boeing737 #cadenasHotelerasMéxico #Cdmx #CiudadDeMéxico #conectividadAéreaMéxico #expansiónAeroméxico #FiestaAmericanaFuneeq #Información #InformaciónMéxico #LiveAqua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevaRutaAeroméxico #OcupaciónHotelera #PasqualeSperanza #posadas #puntaCana #repúblicaDominicana #rutasInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoInternacional #turismoMéxicoCaribe #vuelosAlCaribe #vuelosDirectosMéxicoPuntaCana
Aeroméxico conectará a México con Punta Cana con vuelo directo diario
Aeroméxico anunció el lanzamiento de una nueva ruta directa entre la capital mexicana y Punta Cana, uno de los destinos caribeños más populares entre los viajeros nacionales e internacionales.
Por Gabriela Díaz | Reportera
A partir del 26 de junio, los pasajeros podrán volar diariamente entre ambas ciudades en modernos aviones Boeing 737, que ofrecerán servicio en clase Premier y turista. Esta nueva frecuencia representa una oferta adicional de 10 mil asientos al mes, complementando los vuelos ya existentes hacia Santo Domingo y ampliando significativamente la presencia de Aeroméxico en la República Dominicana.
La ruta está diseñada para facilitar conexiones desde distintos puntos del país, permitiendo a más mexicanos acceder de manera sencilla a uno de los destinos de playa más buscados del Caribe.
Para Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México en Aeroméxico, esta operación no solo responde a una demanda creciente, sino que también representa un paso más en la estrategia de expansión internacional de la aerolínea. Además, destacó que con este nuevo destino, Aeroméxico alcanza los 100 aeropuertos en su red global, un hito importante en su trayectoria.
El vuelo partirá de Ciudad de México a las 8:55 a.m., llegando a Punta Cana a las 3:40 p.m. El regreso será a las 5:01 p.m., con llegada a México a las 8:10 p.m.
La nueva conexión también ha sido bien recibida por autoridades y representantes del turismo dominicano. Juan Bolívar Díaz, embajador de República Dominicana en México, resaltó que esta ruta fortalecerá los vínculos culturales y económicos entre ambos países. “Este puente aéreo refuerza una relación de cercanía y colaboración que ha crecido durante décadas”, expresó.
Por su parte, Carolina Pérez, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, destacó el creciente interés de los mexicanos por este destino. Tan solo en 2024, más de 115 mil turistas mexicanos visitaron el país, lo que representa un aumento del 33% respecto al año anterior.
La llegada de Aeroméxico también abre oportunidades para el sector hotelero. Alejandra Carrandi, directora de Mercadotecnia de Grupo Posadas, anunció que en Punta Cana, además del hotel Live Aqua, se inaugurará Fiesta Americana Funeeq, el primer resort familiar todo incluido de la cadena fuera de México. Esta expansión responde al aumento de ocupación, que alcanzó el 76%, y a un incremento del 16% en ingresos en sus propiedades de playa.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico reafirma su compromiso por seguir conectando destinos clave para el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre México y el mundo. –sn–
Aeromexico¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#Aeroméxico #AeroméxicoEstación100 #Boeing737 #cadenasHotelerasMéxico #Cdmx #CiudadDeMéxico #conectividadAéreaMéxico #expansiónAeroméxico #FiestaAmericanaFuneeq #Información #InformaciónMéxico #LiveAqua #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevaRutaAeroméxico #OcupaciónHotelera #PasqualeSperanza #posadas #puntaCana #repúblicaDominicana #rutasInternacionales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoInternacional #turismoMéxicoCaribe #vuelosAlCaribe #vuelosDirectosMéxicoPuntaCana
El senador Clemente Castañeda impulsa conectividad gratuita durante el Mundial 2016
Impulsa acceso a internet rumbo al Mundial. Senador propone internet público durante Mundial 2026.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El senador Clemente Castañeda propuso garantizar acceso gratuito a internet en eventos masivos. Planteó reformar la ley federal para incluir espacios públicos temporales y de alta afluencia. La iniciativa surgió ante la próxima Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 en territorio mexicano.
Busca mejorar conectividad digital en estadios, plazas, zonas turísticas y culturales. Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, presentó la propuesta legislativa. Explicó que México carece de normas que aseguren conectividad gratuita en eventos internacionales.
Dijo que el Mundial representa una oportunidad para proyectar al país como avanzado. Señaló que la conectividad facilita derechos como la información, educación y cultura. El legislador destacó que el torneo impulsará turismo, economía y percepción global de México.
Afirmó que dotar de internet gratuito a los asistentes enriquece su experiencia en el país. Comentó que otras sedes como Brasil, Rusia y Qatar ofrecieron conectividad en sus ediciones. Mencionó que la red digital también fortalece la logística y seguridad del evento.
Cobertura actual es insuficiente
Expuso que los programas de internet público actuales tienen cobertura limitada y discontinua. Apuntó que zonas urbanas y espacios turísticos aún enfrentan dificultades de conectividad. Resaltó que se debe aprovechar el evento deportivo para dejar infraestructura digital duradera.
Insistió en la importancia del acceso a internet como derecho humano garantizado. La reforma modificaría la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente. Busca habilitar convenios con autoridades estatales, municipales, entes públicos y privados.
El objetivo es ofrecer internet gratuito de banda ancha en espacios públicos temporales. Incluye estadios, explanadas, centros culturales y zonas turísticas en las ciudades sede. Recordó que Guadalajara, Monterrey y Cdmx serán las ciudades mexicanas anfitrionas.
Mencionó que en esos sitios se espera alta afluencia nacional e internacional durante el evento. Propuso que se garantice conexión eficiente para facilitar la movilidad y la comunicación. Dijo que la infraestructura digital beneficiaría también a habitantes locales tras el Mundial.
Impulso al turismo y seguridad
Según el documento, el acceso digital mejoraría la orientación y asistencia a los visitantes. También contribuiría a tareas de prevención, vigilancia y respuesta de autoridades locales. Señaló que la conectividad permitiría acceso en tiempo real a información y servicios.
Enfatizó que no se trata de una medida temporal, sino de una política de largo alcance. El senador planteó que esta reforma garantizaría equidad tecnológica en zonas clave del país. Indicó que debe prevalecer el interés público sobre el lucro en la infraestructura digital.
Aseguró que el Mundial de 2026 puede ser un parteaguas para la digitalización incluyente. Reiteró la importancia de preparar al país con políticas adaptadas a los desafíos globales. Señaló que este tipo de iniciativas refuerzan la imagen del país ante la comunidad internacional.
Llamó a legisladores y autoridades a respaldar esta propuesta con visión de futuro y responsabilidad. Explicó que la experiencia de otros países demuestra que es posible y viable su implementación. Finalmente, subrayó que Movimiento Ciudadano seguirá impulsando políticas tecnológicas inclusivas. –sn–
wifi gratuito¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#accesoAInternetComoDerecho #accesoPúblicoAInternet #Cdmx #CiudadDeMéxico #ClementeCastañeda #conectividadDigital #conectividadEnEventos #estadiosMéxico #Guadalajara #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraDigital #internetEnEstadios #internetGratuito #LeyFederalDeTelecomunicaciones #México #Monterrey #Morena #MovimientoCiudadano #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaDigital #reformasEnTelecomunicaciones #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaEnMéxico #turismoDigital
Heading home.
Benito Juárez, #CiudadDeMéxico #México
#BikeTooter #Velo #TravelThread
Terminó un periodo más de mi #TallerEnLínea. Nos dedicamos a la #novela y revisamos una decena de #proyectos.
Habrá nuevas sesiones a partir de agosto, pero de momento, descansemos y celebremos.
¡Muchas #gracias y felicidades a todo el grupo! 😊✒️
#TalleresDeEscritura #EscrituraCreativa #TalleresLiterarios #literaverso #EscritoresDeMastodon #CiudadDeMéxico
Peek!
The concrete reinforcement reaches from the foundation slab all the way up through the next higher ceiling and a bit further. This is more complicated to build, but helps to make the building earthquake resilient.
Benito Juárez, #CiudadDeMéxico #México
#Earthquake #Engineering #Steel #Sismo
The driver didn't need to check the speedometer - the needle as well as the glass covering it was long gone. So he could focus on his main duty, being DJ.
Tláhuac, #CiudadDeMéxico #México
#Bus #travel #transit #gettingAround
Closed bus doors are overrated.
(Photo taken while the bus was stopped, but the doors would not shut during most of the ride).
Tláhuac, #CiudadDeMéxico #México
#Buses #PublicTransportation #öpnv