La capital del país celebra el Gran Desfile de Muertos
Ciudad de México honra la vida y la memoria en el Desfile de Día de Muertos, reafirmando su identidad y creatividad popular.
Por Fausto Hernández | Reportero
El gran Desfile de Día de Muertos 2025 reunió a más de un millón 450 mil personas en el corazón de la capital. La ceremonia fue encabezada por Clara Brugada Molina, presidente de la Ciudad de México, quien subrayó la importancia de mantener viva una tradición que trasciende el tiempo.
Desde la Puerta de los Leones, junto al Paseo de la Reforma, Brugada Molina señaló que el Día de Muertos representa una herencia espiritual que une al pueblo mexicano. Aseguró que esta festividad simboliza la continuidad entre la vida y la muerte, una expresión que habita en cada flor de cempasúchil.
El desfile se convirtió en una expresión colectiva donde miles de artistas, músicos y familias se congregaron. Visitantes nacionales y extranjeros llenaron las calles para admirar carros alegóricos, catrinas monumentales y comparsas multicolores que rindieron tributo a personajes emblemáticos.
Tradición y memoria viva
El recorrido de 8.7 kilómetros evocó momentos esenciales de la historia mexicana. Entre los homenajes se recordaron figuras como Carlos Monsiváis, Paquita la del Barrio, Tongolele y Rockdrigo González, íconos que dejaron huella en la cultura popular y siguen inspirando a nuevas generaciones.
El evento también recordó la fundación de la Gran México-Tenochtitlán, ocurrida hace 700 años, y el sismo de 1985, símbolo de resiliencia ciudadana. Las comparsas y colectivos plasmaron en sus obras la historia, la memoria y la fuerza del pueblo capitalino.
Brugada Molina resaltó que el Desfile de Día de Muertos no es solo un espectáculo, sino una manifestación de identidad nacional. “Cada carro alegórico, cada danza, cada canción refleja el espíritu solidario y creativo de nuestra ciudad”, afirmó ante miles de asistentes.
Cultura que une comunidades
Más de ocho mil participantes integraron el desfile, provenientes de colectivos artísticos, comunidades culturales y centros educativos. En la edición 2025 se incluyeron más de 50 comparsas, batucadas, carnavales y contingentes de diferentes estados del país.
Instituciones como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), los programas culturales de Pilares y las Utopías participaron activamente. Estos espacios han impulsado la formación artística de jóvenes, artesanos y maestros que promueven la cultura como herramienta de transformación social.
“En cada obra están las manos de nuestras artesanas, de los cartoneros, de los talleres comunitarios”, expresó Brugada Molina. Agradeció el esfuerzo colectivo que convirtió al desfile en una experiencia inclusiva, donde la creatividad popular construyó un puente entre el pasado y el presente.
Celebración con identidad mexicana
El desfile arrancó puntualmente a las 14:00 horas con el carro alegórico “Corazón de Tenochtitlan: 700 años”, creado por el taller El Volador. Dos serpientes emplumadas, un águila sobre el nopal y el Huey Teocalli simbolizaron la raíz prehispánica de la Ciudad de México.
Niños, jóvenes y adultos acompañaron el paso de las comparsas entre aplausos, música y color. Turistas de distintos países fotografiaron cada escena, llevándose una muestra del amor que los mexicanos profesan por sus tradiciones y por sus muertos.
El recorrido estuvo dividido en nueve bloques temáticos: 700 años, El último viaje, Faros, De México para el mundo, Comunitaria, Utopías, Tradición y renovación, La gran Ciudad de México y el bloque del Injuve, todos unidos por un mensaje de orgullo y memoria. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #artePopular #calaveras #Cdmx #CiudadDeMéxico #ClaraBrugadaMolina #color #conciertosMéxico #Cultura #DíaDeMuertos #Desfile #DesfileDeDíaDeMuertos2025 #Faros #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #LaCapitalDelPaísCelebraElGranDesfileDeMuertos #México #Música #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ofrendas #PaseoDeLaReforma #Pilares #presidenteDeLaCiudadDeMéxico #SecretaríaDeCultura #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradiciónMexicana #Turismo #utopías #Zócalo


























